Santo Domingo.- El canciller Andrés Navarro aseguró este
lunes que la proyección que tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores es que
“a corto plazo habrá condiciones para retomar el diálogo binacional”, y que las
conversaciones iniciadas sobre seguridad para el transporte de carga hacia
Haití son un buen indicador.
Este diálogo pendiente es la recomendación que mantiene el
secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis
Almagro, con quien Navarro se reunirá este martes en el país.
“Lo que se ha experimentado es que en el último mes, ya en
los foros internacionales el Gobierno haitiano ha cesado sus ataques directos y
su campaña, no podríamos decir todavía que el cambio de actitud que hemos
solicitado se ha materializado, pero sí vemos un camino hacia eso”, indicó el
canciller.
Al ser entrevistado en el programa radial “El sol de la
mañana”, Navarro destacó que el Gobierno dominicano no espera que el Estado
haitiano se disculpe. “Lo que esperamos es que haya un cambio en la política
clara hacia la República Dominicana y eso se da con hechos concretos”, afirmó.
El Gobierno de República Dominicana ha acusado al haitiano
de mantener una campaña internacional para propiciar cuestionamientos a la
política migratoria local, acusando al país de generar una crisis humanitaria y
realizar deportaciones masivas en el marco del Plan Nacional de Regularización
de Extranjeros.
Un escenario ha sido el Consejo Permanente de la
Organización de Estados Americanos (OEA), lo que motivó a que ambos países
recibieran en julio pasado una misión especial que verificó la situación de los
inmigrantes haitianos. Ésta concluyó en la necesidad del diálogo y alertó sobre
el riesgo de que un grupo de personas no cuente con ninguna nacionalidad
reconocida.
Almagro participará este martes en Santo Domingo en la
inauguración de la segunda Asamblea General de la Asociación Mundial de Órganos
Electorales, que se extenderá hasta el 21 del presente mes.
El canciller Navarro informó que, a través de su embajadora,
Almagro solicitó una reunión en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Aunque ha habido diferencias en las opiniones sobre el tema
migratorio y las relaciones binacionales entre Almagro y el Gobierno
dominicano, Navarro indicó que el “único punto de agenda” será la coordinación
y preparación del montaje de la próxima asamblea ordinaria de la OEA que se
realizará en el país el 13 de junio del año 2016.
En esta asamblea se decidirá la reforma orgánica de la OEA.
“Lo importante es que sea la Declaración de Santo Domingo del 2016 la que trace
las directrices de la transformación de este organismo hemisférico”.
No hay comentarios: