Organizó charla para orientar a periodistas sobre manejo de
conflictos
Santo
Domingo.- La Secretaria General de la Seccional
del Distrito del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) Yris Neida Cuevas exhortó
a las autoridades y a la sociedad dominicana a identificar de manera efectiva los
determinantes sociales que están contribuyendo al incremento de la violencia en
la República Dominicana.
Cuevas
dijo que se está dejando de lado las
problemáticas sociales que conllevan a que las personas pierdan el sentido e interés
por la vida y desarrollen sentimientos de resentimiento hacia la sociedad, lo
que se traduce en violencia.
“Considero que la inequidad social, la falta
de oportunidades, las políticas excluyentes y la pérdida de valores y otros
determinantes sociales son causantes de la violencia, principalmente,
intrafamiliar y contra la mujer, porque las personas no tienen orientación
oportuna y herramientas para manejar los conflictos o situaciones difíciles”
expresó.
Dijo
que los periodistas en ejercicio como entes sociales y seres humanos también
pasan por situaciones difíciles y son víctimas de hechos violentos, por lo que
tienen la doble función de lidiar con esas situaciones y a la vez servir de
orientadores a la sociedad.
La
Seccional del Distrito realizó la charla “Manejo de Conflictos aplicado a la
Comunicación Social”, donde los especialistas de la conducta, Krismeli Brito y
Arturo Padilla explicaron las estrategias para la prevención
de estas actitud que enfrentan las personas en determinados momentos y
circunstancias.
Explicaron
que “es necesario contar con las herramientas oportunas para lidiar con
situaciones difíciles de manera que “podamos transformar relaciones difíciles en acciones de colaboración y confianza para
la armonía pacífica, justa y equitativa”.
“Todas
las personas de alguna manera enfrentar situaciones conflictivas, pero en el
caso de periodistas, además de los conflictos personales, en su ejercicio
deben lidiar con diversas situaciones. el
simple hecho de tener que informar sobre determinados temas como la violencia,
los reiniciados u y situaciones sociales, representan un conflicto a veces
hasta de índole ético y objetivo”,
consideraron los
Yris Neia Cuevas, indicó que la
realización de esta charla, forma parte del plan de trabajo de la Seccional el
cual incluye acciones de formación en diversas áreas en beneficio de los profesionales del
periodismo y estudiantes de esa carrera.
La charla además de la explicación
teórica de las herramientas para manejar conflictos, incluyó la presentación de un material audiovisual
sobre el tema y una parte interactiva donde los y las participantes hicieron
sus preguntas y observaciones.
No hay comentarios: