SANTO DOMINGO.-En un hecho sin precedentes, el Cabildo de SDN puso en funcionamiento hoy de manera simultánea tres Oficinas de Servicios Comunitarios, instalaciones a través de las cuales la actual administración municipal ofrecerá a la población una variada gama de servicios y pondrá en marcha un amplio programa de asistencia social en beneficio de familias y personas de escasos recursos económicos que residen en la demarcación.
Las oficinas estarán abiertas al público de lunes a sábado, de ocho de la mañana a cinco de la tarde y se encuentran ubicadas en Sabana Perdida, Los Guarícanos y Villa Mella, respectivamente.
Estas unidades comunitarias funcionarán como una dependencia satélite de la Dirección de Bienestar Social del Gobierno Municipal, donde la gente podrá acudir para gestionar ayudas y formular peticiones a solución de problemas que les afectan de forma individual o colectiva.
Al encabezar los actos de puesta en operación de dichas instalaciones, el síndico Francisco Fernández indicó que cada una ha sido dotada de una ambulancia, un carro fúnebre y un autobús con capacidad para 72 pasajeros, de igual manera, fueron equipadas con 200 sillas plásticas, tres carpas, cafeteras, grecas, material gastable y mobiliarios de oficina.
Señaló, además, que en cada una de estas unidades de servicios, habrá en stock veinte ataúdes, para ser facilitados a aquellas personas que no tengan con qué comprarlos.
En ese sentido, Fernández expresó que resulta penoso ver las vicisitudes que pasan las familias pobres cuando muere un familiar y no cuentan con los recursos necesarios para la compra de un ataúd, el pago de los servicios del velatorio y posterior sepultura.
Sostuvo que con la apertura de estas oficinas las familias más empobrecidas que residen en SDN, no tendrán que preocuparse cuando se vean afectado por este triste episodio de la vida.
Asimismo el Ejecutivo Municipal, manifestó que estos lugares no sólo servirán para ofrecer esos servicios, sino que junto a las juntas de vecinos y otras organizaciones de base de la sociedad civil, estas estructuras también serán utilizadas para la coordinación e implementación de otros programas como son: operativos médicos, jornadas de vacunación, fumigación, limpieza, alfabetización y capacitación, entre otros gestiones comunitarias.
De su parte, el presidente de la Junta de Vecinos Gregorio Luperón, Carlos Castillo al valorar la iniciativa dispuesta por el ayuntamiento, dijo que esa obra "viene a solucionar uno de los problemas que en ocasiones se torna crucial para las familias, sobre todo cuando fallece una persona y no tienen los recursos para poder hacer un velatorio y dar cristiana sepultura a sus deudos".
La apertura de estas oficinas se realizó en el marco de un recorrido que de manera habitual realiza el síndico Francisco Fernández los viernes de cada semana, por barrios y sectores de la localidad, en los que distribuye bombas sumergibles, lámparas fluorescentes, inversores eléctricos, sillas, mosquiteros, canastillas a mujeres embarazadas, entre otras ayudas
No hay comentarios: