En Nevada, el 69 % de los
encuestados dijo "estar seguro" de que votará por la reelección de
Obama
Miami (EE.UU.).- El presidente de EE.UU. y candidato demócrata a la reelección, Barack
Obama, supera a su rival republicano, Mitt Romney, en la preferencia de los
votantes hispanos de Florida y Nevada, según una encuesta de Latino Decisions
para America's Voice, divulgada hoy en Miami.
En Florida, donde a
finales de septiembre fueron consultados 400 votantes hispanos registrados, el
56 % de los encuestados afirmó "estar seguro" de que votarán por
Obama en las elecciones del 6 de noviembre próximo, frente al 27 % que aseguró
que apostará por Romney.
En el estado de Nevada,
el 69 % de los encuestados también dijo "estar seguro" de que votará
por Obama, mientras que el 15 % expresó que sufragará por el candidato
republicano, según el sondeo de opinión dado a conocer en la Universidad de
Miami.
"Parece que en este
momento que Obama tiene una ventaja tremenda con los votantes latinos, más que
todo en Nevada, donde la comunidad latina está integrada más por mexicanos y
centroamericanos (...). En Florida es menos, pero es significativo que uno de
cada dos latinos apoyen a Obama", dijo a Efe el director ejecutivo de
America's Voice, Frank Sharry.
Si eso no cambia,
subrayó, Obama tendrá la "oportunidad de robarle el estado de Florida a
Romney", quien requiere ganar Ohio o Florida. "En este momento,
Romney está perdiendo en Ohio y está empatado (con Obama) en Florida (entre los
votantes en general)", dijo Sharry, que agregó que, en esta situación, el
voto latino puede ser importante para ambos en la contienda.
Sharry recordó que en las
pasadas elecciones Obama obtuvo el 57 % del voto latino en Florida y cuatro
años antes el expresidente republicano George W. Bush ganó el 56 % de ese voto
en este estado. "Si Obama mantiene ese nivel de apoyo en Florida, creo que
tiene una buena oportunidad de ganar el estado y las elecciones", afirmó.
Al ser preguntado a qué
factor atribuye ese respaldo, Sharry dijo que se debe al tema migratorio, un
aspecto que es importante para los votantes latinoamericanos, un grupo que ha
aumentado su presencia en Florida. "La composición del voto hispano está
cambiando en este estado, el grupo más creciente de la comunidad son los
latinoamericanos, para quienes la inmigración es un asunto muy
importante", precisó. Romney mantiene un fuerte apoyo de la comunidad
cubanoestadounidense, detalló, pero está perdiendo el respaldo de los
puertorriqueños.
Aún cuando Obama no pudo
cumplir su promesa de impulsar una reforma migratoria en su primer mandato y su
Administración batió récords de deportaciones, entre otras acciones, el anuncio
del programa de acción diferida para los llamados "soñadores",
impulsó el "entusiasmo" de los votantes a su favor, según la
encuesta.
El 53 % de electores hispanos
de Florida respondió que el anuncio incrementó su "entusiasmo" por
sufragar por Obama, mientras que en Nevada fue del 63 %.
El 36 % de los
encuestados en Florida dijo que la reforma migratoria y el Dream Act son temas
de importancia que deben ser resueltos por el presidente y el Congreso. Para el
52 % de los encuestados la economía y el desempleo son temas relevantes en
estas elecciones, mientras que para el 15 % lo es la educación.
Con respecto a la
posición de Romney en inmigración, Sharry dijo a Efe que el candidato
republicano ha manifestado que la ley antiinmgirante de Arizona SB1070 "es
un modelo para el país", que se opondrá al Dream Act y que "quiere
una estrategia de autodeportación" de los indocumentados.
El 67 % de los votantes
latinos de Nevada y el 57 % de Florida respondieron que estas posturas
migratorias han resultado en un menos entusiasmo hacia Romney, según la
encuesta.
"Creo que Romney
cometió errores graves al principio de su candidatura, en las primarias, al
asumir una línea muy dura, casi radical, en asuntos de inmigración",
afirmó a Efe el directivo. De acuerdo con America's Voice, el sondeo de opinión
"demuestra cuán definitorio es el tema migratorio por tratarse de un
asunto que toca a todos".
No hay comentarios: