Santo Domingo Este.-Olga Diná Llaverías, fiscal de
la provincia Santo Domingo, dijo que se investiga la supuesta mafia que opera
en la cárcel de dicha institución judicial
en la que se ha denunciado es utilizada como un hotel por los reclusos.
Precisó que se entero a través de un medio digital
de que se estaría cobrando entre novecientos y mil pesos diarios a los reclusos
para poder permanecer en la celda de la avenida Charles de Gaulle, y no ser
trasladados a donde haya dispuesto el tribunal competente.
Diná Llaverías explico que fue designada una
comisión para determinar la existencia o no de la supuesta mafia.
En otro orden la magistrada resaltó que la Fiscalía
de la Provincia de Santo Domingo creo nuevos departamentos y extendió el
horario para ofrecer un servicio permanente y más eficaz a los usuarios de esa
institución.
Dijo que la Unidad de Atención a la Violencia contra
la mujer basada en el Género, Sexual e Intrafamiliar (UVGSI), el Sistema de
Atención, la dirección de Litigación y el Departamento de Informática de esa
dependencia trabajan en horario extendido de ocho de la mañana (8:00 AM) a once
y treinta de la noche (a 11:30 PM) y
los fines de semana de 8:00 AM a 4:30
PM.
“La extensión de este servicio ha permitido que los
afectados puedan hacer sus denuncias con mayor facilidad” expuso.
Así mismo Olga Dina Llaverías descartó tener
relación o vinculación alguna con la determinación final del Consejo
Superior, con la amonestación de cinco ayudantes fiscales, ya que según dijo
estos son los únicos competentes para dichas decisiones.
“Solo tiene facultad el Consejo Superior para tomar
decisiones sancionarías, solo recibimos las medidas ya adoptadas no formamos
partes de ese consejo” dijo.
Dina Llaverías manifestó que vino a trabajar por el fortalecimiento institucional, buscar
la integración de la sociedad, de las instituciones de manera tal que junto con
ella establecer un tremendo equipo para combatir todos los tipos penales que se
presente en la jurisdicción.
La Fiscal de
la provincia de Santo Domingo destacó los acuerdos suscritos con los Ayuntamientos
de Santo Domingo Oeste y Este, con el que instalaron una Fiscalía Comunitaria
para prevenir la violencia de género y asistir a las mujeres agredidas por sus
parejas y exparejas.
Explicó que en la fiscalía comunitaria, además de un
acompañamiento legal, se ofertará asistencia psicológica a los usuarios.
“La Fiscalía Comunitaria, que dará servicio a los residentes de la zona
y en otras áreas en las que deban dirimir sus conflictos es uno de los mayores
pilares con que cuenta nuestra gestion” indicó.
La Procuradora Fiscal dijo que “acercarse a los
usuarios, para evitar que la gente invierta
recursos y tiempo en trasladarse a lugares distantes de ese municipio. Ese
acercamiento incluirá charlas a la comunidad, sobre cómo solucionar sus
conflictos, yo lo calificó de
importante en la lucha contra la violencia y la delincuencia”.
La profesional del Derecho puso de manifiesto que
por tratarse de la demarcación de mayor extensión en el país, y donde están los
principales aeropuertos allí se dan más
casos del crimen organizado y el
narcotráfico a gran escala.
Señaló como los casos delictivos los más
frecuentados el trafico y microtráfico de Drogas, los atracos y los
feminicidios.
“La provincia bordea todo lo que es el Distrito Nacional,
teniendo una extensión de mil 300 kilómetros cuadrados, entonces vamos desde
Boca Chica a Pedro Brand, de Herrera hasta Guerra y las distancias son extraordinarias, lo que
implica que quienes van a poner una denuncia muchas veces se le complica”,
comentó.
Diná Llaverías es una
joven profesional del derecho oriunda de la Provincia Santiago, designada por
el ex presidente Leonel Fernández, en abril de este año como Procuradora Fiscal
de la Provincia Santo Domingo en sustitución de Perfecto Acosta Suriel quien
fue designado en nuevo cargo en el tren gubernamental.
Cuenta con 13 años de
experiencia en ejercicio, se ha desempeñado en diferentes cargos en la
provincia de Santiago, entre los que se destacan: Directora del Departamento de
Litigación Inicial, directora del Departamento de Denuncias y Querellas, así
como de Atención al Usuario.
Además, dirigió la Unidad de Atención a la
Violencia de Género Sexual Intrafamiliar.
La magistrada fue
entrevistada en el Programa Revista 51, en la que participio como invitada
especial.
Revista 51 es un espació de análisis, comentarios, noticias y entrevistas que ha calado
en la preferencia de un público que gusta
de la objetividad, libertad y
diversidad de temas, es dirigido y conducido por el
destacado comunicador Ramón Valdez Paredes. Se transmite de lunes a viernes de
siete a ocho (7:00 a 8:00) de noche, por Televisión Nueva Isabela (TNI51).
No hay comentarios: