Washington.- El presidente estadounidense, Barack Obama, pidió hoy "cuatro años
más" para solucionar los problemas del país, que aseguró que pueden ser
resueltos, con especial atención a una reforma fiscal, empleo, educación y
seguridad nacional.
"Nuestros problemas
se pueden resolver y los desafíos alcanzar... por eso les pido cuatro años
más", dijo Obama hoy en un mitin de campaña en de St. Petersburg, en el
estado clave de Florida, donde inició un tour en autobús de dos días.
El mandatario reiteró el
mensaje de su discurso de aceptación de la nominación en la última noche de la
Convención Demócrata el pasado jueves y dijo que no va a prometer que el camino
"vaya a ser rápido y fácil" y que lleva tiempo resolver
"problemas de décadas".
Obama señaló que el país
"está avanzando" y que sus planes para los próximos cuatro, si es
reelegido el próximo 6 de noviembre, incluyen promover a las empresas
manufactureras para que el país "exporte más productos y reduzca la
transferencia de empleos al extranjero".
Asimismo, dijo que es
necesario continuar con sus políticas para reducir la dependencia energética
del país del exterior y aumentar la eficiencia de los automóviles.
En cuanto a educación,
prometió políticas para rebajar el costo de la educación superior y medidas
para facilitar el pago de préstamos estudiantiles, ya que "la educación es
la vía para acceder a una vida en la clase media". En este sentido criticó
"la visión fundamentalmente distinta" de su rival republicano, Mitt
Romney, y aseguró que "una economía crece de abajo hacía arriba, no de
arriba abajo".
Para ello aseguró que
"los recortes de impuestos deben beneficiar a la gente que los necesita, a
la clase media" y no a los más ricos, que deben, en su opinión, tener la
misma carga impositiva que el resto.
Asimismo, en el estado de
Florida, donde el voto hispano será clave en las elecciones, el presidente dijo
que gracias a la confianza puesta en él cuatro años atrás "un inmigrante
joven que creció aquí y fue a la escuela y es leal a la bandera no será
deportado desde el único país que llama hogar".
No hay comentarios: