Por Olmedo Pineda y Smiley Capellán
Santo Domingo, RD.- El legislador Marcos Cross, lamentó las medidas
tomadas por el gobierno español, donde los inmigrantes en situación irregular
en ese país, no podrán tener acceso a las prestaciones sanitarias.
“Entiendo que la situación de crisis que está
enfrentado España, le obliga a ajustar
en gran medida el gasto público, ya que se estima que el déficit de la sanidad
alcanza los 16 mil millones de euros, por lo que es prudente racionalizarlo”,
declaro el funcionario.
Sin embargo, el diputado de la diáspora dominicana por
Europa entiende que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad,
debe tomar en consideración el principio Nº. 2 contenido en la “Reforma
Sanitaria”, que “asegura la igualdad de
todos los ciudadanos y la equidad en el acceso a las prestaciones de la cartera
de servicios común”.
Cross, dijo que de acuerdo a su experiencia de 20 años
como inmigrante las personas que viven en esta situación constituyen uno de los
grupos más vulnerables ante problemas de salud, por lo que entiende que es lamentable
que se busque generar ahorros aplicando medidas de poca sensibilidad humana.
El representante de ultramar en la Cámara Baja,
destacó que este colectivo debería de
recibir al menos las atenciones de urgencias, transporte sanitario urgente y
primeros auxilios, aunque esto no incluya prevención, diagnóstico, tratamientos
y rehabilitación.
El
congresista agregó que esta situación debe estimular la creación del Instituto
para el Bienestar de los Dominicanos en el Exterior (INBIDOEX), incluido en la
propuesta de gobierno del presidente Medina, y que debe incluir previsiones
para resolver problemas de salud, incluso a dominicanos que se encuentren
indocumentados en el Reino de España.
No hay comentarios: