Por Darwin Feliz Matos.-
San Luis, SDE.- El presidente Leonel Fernández dejó formalmente
inaugurado el Instituto Superior Comunitario (ITSC), o Community College, en el
Distrito Municipal de San Luis, perteneciente al Municipio Santo Domingo Este.
El citado complejo
educativo ha sido catalogado por muchos como la obra cumbre en materia
educativa del gobierno que encabeza Fernández, en este municipio.
El recinto tiene
13 edificios distribuidos en 65,513 metros cuadrados, en los que se incluye
biblioteca, aulas, anfiteatro y oficinas administrativas, con capacidad para
más de 15 mil estudiantes que se formarán en distintas áreas del saber tales
como: gastronomía, entretenimiento, diseño de interiores, fotografía,
pastelería, diseño gráfico, soporte informático, electrónica, edificaciones,
fontanería, técnico de manufactura, desarrollo de software, mecánica
automotriz, electrónica, entre otras.
El moderno
instituto fue construido por la Oficina Supervisora de Obras del Estado
(OISOE), con una inversión de RD$1,800 millones, que incluye la infraestructura
y el mobiliario.
El director de
la Oficina Supervisora Obras del Estado (OISOE), Luis Sifres,
dijo que los colegios comunitarios, sellará un punto diferente en el
proceso de la educación, ya que dará a los jóvenes una carrera técnica de grado
universitario.
En el discurso de agradecimiento, la ministra de Educación Superior,
Ligia Amada Melo, dijo que el ITSC tiene capacidad para 16 mil alumnos, que
podrán cursar carreras técnicas como artes plásticas, idiomas, hotelería,
fotografía, microelectrónica, entre otras.
Ambos erraron en llamar a la provincia Santo Domingo, por Santo Domingo
Este, como se llama verdaderamente el Municipio.
El discurso
central estuvo a cargo del primer mandatario en la que dijo que con la
construcción de los llamados Community College o Colegios Comunitarios se
introduce un nuevo paradigma, porque es una nueva modalidad de construcción en
educación superior tomando como referencia centros formativos de Estados
Unidos, los cuales están edificados hacia la formación de recursos humanos y la
inserción inmediata en el mercado laboral.
El presidente
informó que este instituto tiene categoría de alta academia, por lo que luego de 2 años de permanencia las meterías
dadas pueden ser convalidadas en cualquier universidad y luego de 4 semestres
se puede obtener un título de licenciado.
Fernández
expresó que tiene la confianza de que el presidente electo Danilo Medina dará
continuidad al proyecto y lo extenderá a diversas regiones del país para así darles
oportunidades a los jóvenes de que se preparen tecnológicamente y se inserten
en la vida productiva.
El jefe del
Estado dijo que para él, es de gran satisfacción poder entregar esa obra para
aquellos jóvenes que no tenían las posibilidades de acceder a esos niveles
educativos.
"Podemos
tener las mejores edificaciones, las más bellas, las más hermosas, y eso no
significa que tendremos una educación de calidad", puntualizó el
mandatario.
Agregó que no se
puede simplificar ni caer en reduccionismos, porque el fenómeno de la educación
"es un fenómeno complejo y diverso, que requiere el compromiso de toda la
sociedad para que el país pueda seguir adelante".
El mandatario
aseguró que no basta solo con constar con infraestructuras, con buenos maestros
y tecnologías sino una combinación de diversos factores y voluntad.
"Tener una
educación de calidad va significar el poder hacer converger un conjunto de
factores y de variables que tienen que ver ciertamente con que haya
infraestructuras, con que haya buenos maestros, con que haya tecnología, con
que haya diseño curricular claramente orientado hacia los fines que esa
sociedad se propone, a que pueda establecer relaciones internacionales, a que
tenga una política de investigación, desarrollo e innovación y de que tenga un
contacto permanente con la sociedad, eso es lo que al final significa una
educación de calidad", afirmó.
La construcción
de la edificación se vio afectada con frecuencia por derrumbes en el terreno,
quebraduras de paredes y agrietamiento de las calles internas debido a la
humedad del lugar.
Se recuerda que allí
existió una vieja laguna, la que existía desde muchos años antes de la colonización
de la isla.
Además del
presidente, al acto asistieron el vicepresidente Rafael Alburquerque; la
vicepresidenta electa y actual primera dama, Margarita Cedeño de Fernández; el
ministro administrativo de la Presidencia, Luis Manuel Bonetti; la ministra de
Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Ligia Amada Melo de Cardona; el
director de la Oficina Supervisora de Obras del Estado, Luis Sifres; el Alcalde
Juan de los Santos Gómez, la Senadora, Cristina Lizardo, el Diputado Alfredo Martínez;
el jefe de la Policía Nacional, José Armando Polanco Gómez, entre otros.
.
No hay comentarios: