Santo Domingo.-El presidente de la Junta
Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, afirmó ayer que durante la
celebración de los pasados comicios operaron organismos paramilitares.
Tras calificar el hecho como “grave y peligroso” para la democracia y el país, sostuvo que eso podría haber desatado hasta una guerra civil .
Aseguró que tiene en sus manos varios manuales de cómo operaron esos comandos paramilitares en la provincia de Monte Plata y Andrés Boca Chica, en los que figuran nombres y cédulas de los integrantes, mesa por mesa, recinto por recinto y municipio por municipio.
“Yo creo que Dios nos protegió y no pasó nada. Dios es tan bondadoso que se recordó del país y no pasó nada”, ”afirmó.
Por otra parte, Rosario acusó a Participación Ciudadana de vender “un mercado imaginario de compra y venta de cédulas” de manera intencional para desacreditar el proceso electoral, el cual calificó como el “más limpio y transparente que se ha realizado en la historia de la nación”.
Explicó que lo que sí se registró fue que los dos partidos mayoritarios, como ya es su cultura, distribuyeron recursos para accionar sus estructuras de la movilidad del voto y transportar a sus votantes.
Aseguró que debido a las diferencias con PC la observación electoral se convertirá en una enemiga de la JCE.
Tras calificar el hecho como “grave y peligroso” para la democracia y el país, sostuvo que eso podría haber desatado hasta una guerra civil .
Aseguró que tiene en sus manos varios manuales de cómo operaron esos comandos paramilitares en la provincia de Monte Plata y Andrés Boca Chica, en los que figuran nombres y cédulas de los integrantes, mesa por mesa, recinto por recinto y municipio por municipio.
“Yo creo que Dios nos protegió y no pasó nada. Dios es tan bondadoso que se recordó del país y no pasó nada”, ”afirmó.
Por otra parte, Rosario acusó a Participación Ciudadana de vender “un mercado imaginario de compra y venta de cédulas” de manera intencional para desacreditar el proceso electoral, el cual calificó como el “más limpio y transparente que se ha realizado en la historia de la nación”.
Explicó que lo que sí se registró fue que los dos partidos mayoritarios, como ya es su cultura, distribuyeron recursos para accionar sus estructuras de la movilidad del voto y transportar a sus votantes.
Aseguró que debido a las diferencias con PC la observación electoral se convertirá en una enemiga de la JCE.
No hay comentarios: