Algunos choferes dijeron desconocer la causa del paro, pero dijeron que actuaban “como obreros obedecen al llamado de la organización”.
Mientras tanto, la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), conjuntamente con la Gobernación de la provincia Santo Domingo, la Policía Nacional, la Policía Preventiva y otros organismos, entregó ayer en la mañana a la Asociación de Propietarios de Carros “Rivera del Ozama” (Asoprocaro) la administración y operación de la Ruta 96-C, del sector El Tamarindo, que era “usufructuada ilegalmente por la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (Fenatrano) desde hace más de año y medio”. La semana pasada, el director de la Amet, mayor general José Aníbal Sanz Jiminián, emitió una resolución otorgando un plazo de 72 horas a Fenatrano y a su presidente, el diputado Juan Hubieres, para que abandonen la administración y operación de la referida ruta, cosa que no había sucedido hasta ayer cuando las autoridades acudieron al lugar, y otorgaron las operaciones a Asoprocaro.
En las principales vías de Santo Domingo Este hubo ausencia de autobuses, donde algunos pasajeros esperaron durante horas y otros tuvieron que caminar a pie a sus destinos.
Algunos dijeron que choferes de Fenatrano rociaron a usuarios con un líquido “de olor nauseabundo” cuando trataban de abordar otras unidades. El hedor era tan repugnante que tampoco pudieron usar otros servicios, como el del Metro.
Rutas paralizadas
A la paralización del transporte de Fenatrano se unieron unidades de la ruta 20 que recorre desde Hainamosa hasta la entrada de Los Alcarrizos.
“Nosotros estamos aquí parados desde el mediodía aproximadamente, no sabemos por qué, pero nosotros obedecemos órdenes como obreros que somos”, dijo un conductor que declinó identificarse.
No hay comentarios: