Francisco Álvarez dijo que el plazo otorgado por la junta no es suficiente para gestionar la acreditación de todos sus observadores en el exterior, debido a la diversidad de países y ciudades donde estos residen.
Santo Domingo.-El coordinador general de Participación Ciudadana, Francisco Álvarez Valdez, informó la tarde de este viernes, 11 de mayo, que esa entidad se enteró a través de Acento.com.do de la decisión de la Junta Central Electoral de otorgarle un plazo hasta el próximo lunes para acreditar a sus observadores.
Dijo que la mañana de este viernes todo el personal de Participación Ciudadana estaba en la oficina y que nadie sabía de esa decisión hasta que lo leyeron en Acento.com.do
La JCE informó, la noche del jueves, que “abordando por última vez este expediente, decidió un último y definitivo plazo” para que Participación Ciudadana escoja un día para ser visitada en sus locales de Santo Domingo y Santiago por una comisión de funcionarios de la junta, a fin de acreditar a sus observadores. Ese día no puede exceder el próximo lunes 14.
También los miembros del pleno de la JCE acordaron acreditar a los dominicanos residentes en el exterior “que presenta Participación Ciudadana”, según el despacho de Prensa de la Junta Central Electoral.
La JCE dijo que con esa decisión “cierra este expediente, debido a que su personal tiene que dedicarse a otras funciones”.
Álvarez se quejó del plazo otorgado porque, según dice, no es suficiente para acreditar a los observadores de los municipios del interior del país, tomando en cuenta que la mayoría de ellos trabaja, y mucho menos a los de las diversas ciudades del extranjero donde habrá votaciones.
Además criticó el hecho de que la JCE no les avisara formalmente esa decisión, especialmente porque ejecutivos de ambas instituciones estuvieron reunidos el pasado miércoles 9 de mayo, conversando sobre aspectos que fueron decididos en la sesión de este jueves.
Francisco Álvarez dijo que el plazo otorgado por la junta no es suficiente para gestionar la acreditación de todos sus observadores en el exterior, debido a la diversidad de países y ciudades donde estos residen.
Dijo que nunca antes hubo tantas dificultades para la observación que tradicionalmente realizan en cada proceso electoral.
No hay comentarios: