El también secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), sin embargo, dijo que las organizaciones primero deben ponerse de acuerdo con algunos puntos que contiene el proyecto preparado por la Junta Central Electoral, con el asesoramiento de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Dijo que si la Ley de Partidos Políticos no es aprobada es porque los partidos no se han puesto de acuerdo sobre esos puntos y no por falta de voluntad. “Por ejemplo, el proyecto prevé que un mismo día se celebren las convenciones. Hay partidos que están de acuerdo, hay otros que no, porque va a depender de la estrategia que se trace cada partido”, añadió Pared Pérez.
Argumentó que a un partido le puede convenir escoger con tiempo suficiente sus candidatos, pero a otro no. “Otra cosa es que esa ley prevé una metodología nada más para la escogencia de los candidatos. Hay una serie de cosas que la gente se pone a hablar sin tratar esas situaciones que son un poco delicadas”, insistió.
Consideró además que el proyecto tiene algunos puntos que atentan contra la soberanía de los partidos, como que se les impongan una fecha de convención.
Votación del PLD
En otro orden, Pared Pérez anunció que la dirección del PLD analizará el porqué la organización bajó la votación en las elecciones recién pasadas.
Consideró además que la derrota del PRD se debió a los errores que cometió su candidato, sobre todo en los últimos cuatro meses de la campaña electoral.
No hay comentarios: