El presidente del Partido Revolucionario Social
Demócrata, licenciado Hatuey De Camps, declaró que el gobierno de
Danilo Medina es ilegitimo, debido a que es fruto de mil
barbaridades, diabluras, y abusos de los recursos del Estado,
incluyendo la participación de un sector de las Fuerzas Armadas y la Policía
Nacional, los cuales fueron usados para atemorizar a la
población que votaría por el candidato Hipólito Mejía.
Entrevistado por los comunicadores Juan
Bolívar Díaz y Rafael Toribio en el programa “Uno más Uno”, por
teleantillas, Decamps detalló parte de las múltiples
acciones contra la equidad del proceso
electoral, implementadas contra el libre
ejercicio del sufragio por los ciudadanos,
fundamentalmente contra aquellos que el gobierno tenía información
votarían por Hipólito Mejía.
Decamps señaló que Hipólito Mejía libro una
batalla de” un hombre contra el Estado”, cuyos
recursos fueron puestos en su contra, con la
decisión del presidente de la República, doctor Leonel
Fernández,
La legitimidad del gobierno está
fundamentada en que todo poder usurpado es ilegitimo.
Entre los actos contra la transparencia y la
equidad del proceso electoral, el presidente del
PRSC citó el caso de que por más de 45 minutos el ex
síndico de Cotuí, quien ostentaba la máxima representación de la candidatura de
Hipólito Mejía en esa localidad, fue arrodillado junto a otros dirigentes de
los partido aliados, por parte del general Brown, con el silencio
cómplice e inaceptable asumido por las autoridades,
lo que constituye una vergüenza para la democracia
dominicana..
Citó además el caso de Higuey donde el fiscal y el
gobernador se dedicaron hacer barbaridades en términos electorales
aplicando la estrategia que en aquellas provincias donde había una gran
concentración de votantes en contra del candidato Medina había que bajar el
porcentaje , lo aplicaron a cabalidad.
Acusó al presidente de la Junta Central
Electoral, doctor Roberto Rosario de estar abiertamente parcializado a favor
del partido de gobierno y su candidato, de controlar de manera personal
las decisiones del organismo, “como un cacique cualquiera”
Entre las actitudes que evidencia la parcialidad una
parte de los miembros de la Junta, citó aquella cuando “ se hizo el
chivo loco ante situaciones del autoritarias del
pasado, revividas en este proceso, como fue el que por
cuatro horas se le impidió que el helicóptero de Amable Aristy Castro volara,
mientras los del gobierno volaban libremente cargados de dinero para ser
repartido en distintos lugares.
También, resaltó el caso
de Nagua, el mismo día del proceso electoral, cuando estaba prohibido
que un helicóptero privado volara el día de las
elecciones sin permiso de la Junta Central Electoral
y el permitió que los de los del gobierno volaran, y
así se hicieron muchísima diabluras, que se realizan por la falta de
institucionalidad.
Habló del caso de los
observadores internacionales, los cuales fueron
conducidos a dos grandes fiestas celebradas por la Junta Central
Electoral donde se les indicó a donde tenían que
ir, condicionándole su papel como tal, igual como se hacía en otras
épocas donde las elecciones eran un simulacro de la democracia.
Valoró que solo los observadores de la Internacional
Socialista se pronunciaron en el sentido del uso de los recursos del Estado.
Otro hecho fue, que generales retirados fueron
desarmados como el caso de Pedro de Jesús Candelier, y otros, aplicando sólo el
desarme a los seguidores de la candidatura de Hipólito.
Realmente creo que el proceso electoral no transcurrió
adecuadamente y para la población, aun gravita el fantasma del
fraude y la Junta Central Electoral con sus decisiones que nunca debieron
ocurrir, como el caso de que, de que los delegados ante el
Centro de Cómputos del principal partido de oposición y sus aliados fueron
sacados, impidiéndoles la entrada, para el cotejo
de las actas de los primeros boletines, lo que demuestra que querían
que no fueran testigos como delegados técnicos de lo que estaba
pasando.
“Cuando tú compras cédulas, cuando tú vicias un
proceso con el empleo de los recursos del Estado, cuando usted gasta 40 mil
millones, dicho sea de paso lo proclama, entonces es un proceso que está
pendenciado.
Sobre el sistema político nacional, expresó
que, la Junta Central Electoral no puede
estar constituida y menos presidida por un militante
tan comprometido con algún partido político como el
caso de Roberto Rosario, quien tiene sus vínculos
muy atados al Partido de gobierno.
Condenó que en 12 años de gobierno, Leonel Fernández no
haya hecho ningún otro esfuerzo por institucionalizar la Junta
Central Electoral.
Dijo no estar de acuerdo con el
proyecto de Ley Electoral y de Partidos Políticos que
cursa en el Congreso, el cual considera un “mamotreto” y
que no tiene que ver nada con las necesidades del país.
Expresó que un solo partido no puede ser el de un
proceso electoral afectando a todos los demás partidos, eso no puede ser.
Dijo que Hipólito Mejía , aunque no es un
revolucionario , si es un dirigente que auspicia,
prometió y garantizaba cambios en el país.
Dijo que gran parte de la población entendían que el
discurso de Hipólito Mejía debía ir en otra dirección, ya que querían que
fuera de rebelión, pero que lo hizo del modo correcto.
Hipólito, hizo en la campaña electoral lo que entendió
tenía que hacer, pero contra sus seguidores se cometieron abusos y
atropellos, relatados en su presencia por los coordinadores de
campañas del candidato del PRD.
Dijo que Miguel
Vargas cometió graves errores,
estupideces políticas, por lo está seguro lo van a sacar
del PRD, resaltando que la discusión sobre la salida de
este del partido blanco, momentáneamente beneficia al
gobierno, ya que este estaría interesado en que la situación
interna de esa organización se prolongue porque le conviene en gran
manera, porque le conviene la división de las fuerzas de oposición.
Duda que en este momento se pueda producir algún
entendimiento porque hay demasiados heridas, las cuales se
agrietaran debido a que los seguidores de
Mejía intentaran sacar a Vargas del
partido y este tratará y hará todo lo posible para que no lo saquen.
No hay comentarios: